Que la competencia de hablar en público está de moda todo el mundo lo sabe. Pero si además juntamos esta moda con una necesidad propia del siglo que vivimos, convertimos al arte de la oratoria en un imprescindible. Si quieres hablar en público ejerciendo un liderazgo inspirador este artículo te da las pistas necesarias para hacerlo.
El 75% de los españoles sigue teniendo miedo a enfrentarse al público desde un escenario, por muy pequeño que este sea. Si además sabemos que la persona que tiene que hablar en ese espacio , está considerado como un líder para la audiencia, la situación se complica un poco más. Pero si a todo esto le sumamos que con el teletrabajo este proceso de comunicación hay que hacerlo con una cámara de por medio y desde su casa, entonces es una tarea que podemos considerar difícil. Especialmente si lo que tenemos que hacer es motivar a la audiencia, llevarla a nuestro terreno.
Con la aparición de máquinas dotadas de lenguaje artificial, los líderes deben desarrollar capacidades para contar historias más allá de la pura difusión de información. Esto se debe a que de algún modo tenemos que seguir destacando como personas por encima de lo que una máquina o robot pueda conseguir tras haber sido entrenada para hacerlo. He aquí algunos trucos que yo mismo utilizo para conquistar y enganchar con mi audiencia.
La felicidad hoy en día está muy centrada en las relaciones que tenemos con otros y con nosotros mismos. Y la comunicación es fundamental para conseguir éxito en todas esas relaciones.
Diego Antoñanzas, El método Wow
Trucos para conquistar y enganchar con tu audiencia.
- Muestra un poco más de ti.
No hay nada como contar una anécdota de tu vida personal , hasta ese momento secreta, para mostrar un poco más de ti. De esta forma te estás haciendo mucho más accesible, no te ven como un Dios lejano de la planta ático que tiene una vida personal «fuera de lo común». Bajar a tierra te hace más humano, más cercano. Las historias, especialmente cuando son algo más íntimas, muestran por qué hacemos lo que hacemos y sobre todo para qué, desde nuestra propia voluntad como jefes.
- un líder no puede hablar » de todo »
Aunque las fronteras entre la vida personal y profesional cada vez son más ligeras, un líder no puede opinar sobre todo. Especialmente en las organizaciones grandes , el directivo debe representar la totalidad de empleados a los que debe motivar. Por eso, hay determinados aspectos como la política, la religión o la educación en los que es mejor no dar una opinión personal sino aglutinar todas las que puedan estar representadas en la compañía.
- La gestión de la ansiedad del directo
muchos de los líderes siguen teniendo miedo a hablar en público. El método wow, que sirve fundamentalmente para perder el miedo a hablar en público, permite convertir dichos miedos en energía positiva. Si tienes nervios es porque realmente algo te importa, y si te importa , tus empleados lo van a agradecer y lo van a interiorizar mejor y más rápidamente. Pero has de conocer las técnicas más básicas de conversión de emociones para lograr ese objetivo.
- Improvisa
Pasa del guión. No te exijas algo que nadie te ha pedido formalmente. Muestra vulnerabilidad, enséñales tu lado más humano, más cercano, más próximo a sus necesidades. No tener guión no tiene por qué implicar que no creas en lo que dices. Me refiero a la estructura formal que muchas veces provoca una lejanía en el discurso. Y si el discurso es lejano, la audiencia desconecta. Hablar en público ejerciendo un liderazgo motivador implica acercarse y bajar a la audiencia. Con su lenguaje.
- Muestra claramente vulnerabilidad, haz silencios, cuenta lo que sientes.
Los silencios hablan. Modular la voz, pausar el mensaje cuando requiere de una meditación… todo es poco para mostrar emociones . Y las emociones espejan emociones. Nada más lejano que no hablar su lenguaje, no sentir lo que ellos sienten… ¿a qué tienes miedo? Los últimos años nos obligan a comunicarnos como lo que realmente somos: Personas. Así que mostremos emociones.
¿ y tú ? ¿ cual es tu truco para convencer a tu audiencia ?