Cada vez hay un mayor número de personas que tienen miedo a subir al escenario. Muchos de ellos tienen los mismos síntomas del miedo a hablar en público , pero… ¿cuáles son esos síntomas y por qué son tan comunes? ¿es fácil identificarlos o por el contrario cada persona tiene uno diferente? Aquí te lo contamos todo.
Seguro que te ha pasado, a pesar de ser una persona abierta, empática, y nada tímida , alguna vez has empezado a sudar en una reunión. Y la temperatura era la misma de siempre. ¿por qué estoy sudando más? Es muy probable que lo que te pase sea algo temporal. Pero si se repite en el tiempo es posible que tengas Glosofobia, o lo que es lo mismo: miedo a hablar en público.
Antes que nada, decirte que tienes que estar tranquilo o tranquila. No es nada grave. Tres cuartas partes de la sociedad tienen «tu mismo mal». Otra de las cosas que tengo que decirte es que nadie nace con la habilidad innata de hablar bien en público. Pero una cosa es hablar bien , y otra tener nervios y, sobre todo, que noten que tengo esos nervios. ¿verdad que se pasa fatal?
Desde los tiempos remotos hablar en público ha producido temor y miedo. Uno de los mayores exponentes en la oratoria pública, Cicerón, ya decía que todo discurso conlleva asociado a los nervios, pocos o muchos. Pero también es verdad que los nervios, al igual que el miedo, no siempre tienen por qué ser malos. Nos preparan para que comprobemos si disponemos de los recursos suficientes para hacer frente a una situación más o menos desconocida. Por tanto, y teniendo esta información en cuenta, estos pequeños nervios y miedos no son malos mientras no se conviertan en los protagonistas de tus discursos.
Voy a contarte cuales son esos síntomas característicos del miedo a hablar en público. Mira a ver si alguna vez has tenido alguno de ellos o varios a la vez.
- Sudoración excesiva (manos , axilas , cuerpo en general)
- Temblor en la voz, carraspeo
- Aumento de la pulsación cardíaca
- temblor muscular , especialmente en las extremidades
- Mareos, malestar general
- Voz entrecortada, falta de potencia vocal
Por otro lado , más allá de los miedos físicos, también encontramos miedos de tipo emocional o psicológico previos a hablar en público:
- Pérdida de memoria (quedarse en blanco)
- Insomnio previo los días anteriores al evento
- Falta de concentración previa
- Baja autoestima , falta de motivación
- Disminución en la productividad profesional y personal
Con el método WOW para perder el miedo a hablar en público te ayudaremos a generar la confianza en ti necesaria mediante el uso de las técnicas del coaching ontológico. ¿quieres saber en qué consiste? Pues escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.
Claro que sí me gustaría tener un mejor desenvolvimiento en público
Deseo mejorar mi capacidad de voz…se me va y me quedo en blanco
Me parece genial y me gustaría conocer ese método!
Una consulta, el pago es en euros o en dólares?
197 euros . Muchas gracias