Saltar al contenido
Portada » Blog » Cinco grandes conferencias de las que aprender las mejores técnicas de un orador

Cinco grandes conferencias de las que aprender las mejores técnicas de un orador

  • por
oratoria, conferencias, conferenciantes, conferencistas

Muchas veces para perder el miedo a hablar en público no hace falta tanto mirarse hacia dentro. A veces sólo tenemos que observar a aquellos que sabemos que lo hacen bien y empatizar con su mensaje. ¿recuerdas alguna charla que te conmoviera? ¿algún monólogo en el teatro que te hiciera aplaudir diez minutos? ¿tuviste algún jefe o jefa que te dejaba con la boca abierta cada vez que hablaba por su poder de convicción y persuasión? Aquí te dejo algunas de las conferencias de las que aprender cosas nuevas que a mi más me han conmovido .

  • Discurso de graduación de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.

Siempre me pareció una persona de la que inspirarse, pero que no en todas las ocasiones lo hacía. Es decir, tenía un punto loco que me atraía mucho. Me leí el gran tomo con su biografía, que me ayudó a entenderle mucho mejor como líder y como persona. Su biografía es tan impresionante , que tan sólo contando historias de su vida logra empatizar con su público sin necesidad de contar mucho más. La mente de Steve Jobs sin duda era privilegiada . Su poder para conectar presente pasado y futuro era increíble, pero especialmente lo era s poder de conectar con la gente, con su público.

Fíjate en las pausas, en las miradas hacia el público, en su cambio de tono de emoción cuando algo le importa que se retenga. Me quedo con una frase suya » si quieres tener éxito en la vida con las cosas que haces, debes amarte las cosas que haces, y amarte a ti mismo»

  • Discurso de salida de Obama cuando perdió las elecciones

Es ya uno de los conferenciantes mejor pagados del mundo, y de los que más sabe de oratoria.

El rumor fue que llegó a cobrar 400.000 euros cuando pasó por Sevilla en una cumbre de turismo.

Fijaros que relaciona mucho su discurso en cuanto a hilar contenido con el de Steve Jobs. Habla de experiencia de su pasado con respecto a su éxito de presente. Es una figura muy utilizada. Cuanto más muestras tus emociones, tus vivencias, más conectas con tu público. Fíjate en cómo utiliza las pausas para conectar con su público. Como acelera el discurso conforme la gente se emociona más, hasta su famoso «Yes we Can»

  • TedX en Sevilla con Alvaro González Alorda

A veces descubro diamantes entre las charlas de TED. Son entre 15 y 16 minutos que a veces te dejan sin palabra. Alvaro González Alorda aprovecha el terrible accidente de avión de los Andes para hablar de la importancia de una conversación. Su pausada y calmada voz me genera empatía, me da seguridad en lo referente a la importancia de su mensaje . De hecho, parece que está manteniendo una conversación contigo aunque habla sólo él.

  • Víctor Küppers y su discurso sobre la actitud positiva.

Se ha convertido por derecho – y también por demanda – en el conferenciante español más valorado. Yo le he visto varias veces en directo. Cuenta siempre lo mismo, pero no se sabe por qué , Víctor consigue hacerte creer que es tu amigo del alma desde el minuto 4. Su famosa charla sobre la actitud ante la vida ha recibido decenas de miles de aplausos en España y fuera de nuestras fronteras. ¿su base de éxito? Un lenguaje que entiende todo el mundo y un tono de voz amigable, rápido , de un buen amigo.

Sin duda son charlas y conferencias de las que aprender algo nuevo cada vez. Todo depende de con qué emoción las estés viendo.

  • Oprah Winfrey en Stanford en 2008 – Conferencia de graduación

Naturalidad a raudales, simpatía, sinceridad, empatía con su público. Lo que mejor sabe hacer Oprah es comunicar, lo lleva haciendo desde que tiene 19 años. En consecuencia, es su especial manera de hablar , de ser natural , la que le hace diferente. Da igual que la cámara esté encendida o apagada ella siempre habla así. Una nueva forma de conquistar su público con la voz y con el poder de su mirada. Fíjate en su lenguaje, no parece que esté leyendo, sino que nos está contando una historia, la suya; pero lo hace de tal manera que parece la nuestra.

Me encanta esta cita de BB King

Lo bueno de aprender cosas nuevas es que nadie puede quitarlas de tu mente.

B.B. King

Te recomiendo que veas estas conferencias de las que aprender algo nuevo con la mente puesta en modo retención y docencia. Verás que los nervios pasan a un segundo plano. Los conferenciantes y oradores quieren divertirse y divertir, quieren y desean empatizar con su público. A pesar del lógico nerviosismo de los cinco primeros minutos , el aplauso es sencillamente extraordinario en todos ellos. ¿qué les hace diferentes? Sin duda la práctica ayuda mucho, pero sobre todo, el relajarse y querer pasar un buen rato en compañía de otros.

El Método WOW te ayudará a sacar lo mejor de estas cinco conferencias de las que aprender a hablar en público. ¡no hay más que aplicar algunas pautas y rutina, rutina, rutina!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *